Ocio de Sierra Morena Cordobesa

En nuestra comarca nos centramos en actuaciones para el desarrollo del turismo en Sierra Morena, promoviendo actividades como el senderismo, el cicloturismo o el paseo a caballo,

al considerar que estas actividades constituyen un recurso interesante tanto para dar a conocer desde un interés ambiental y lúdico estas comarcas serranas, a la vez que poner en juego complementariamente a la realización de estas prácticas la revitalización de otra serie de actividades económicas que se ven reforzadas en el territorio que nos ocupa.

También encontramos actividades para dar a conocer el patrimonio cultural, arquitectónico y gastronómico de nuestras poblaciones, que incluso pueden ser combinadas con actividades de naturaleza.
 

 

En los núcleos de población de nuestra comarca nos encontramos con:

Edificios y viviendas con tipología urbana serrana;

Conjuntos Históricos Artísticos como son las casas blasonadas en Montoro;

Inmuebles protegidos declarados Bien de Interés Cultural (BIC) en El Vacar, Hornachuelos, Obejo y Villaviciosa;

Elementos que integran la llamada arquitectura del agua como son molinos, acequias…en Adamuz y Villaviciosa;

Yacimientos arqueológicos prehistóricos como las minas de Cerro Muriano en Obejo, o el Cañaveralejo y otras cuevas en Adamuz;

Modestos edificios industriales vinculados a la explotación agrícola y ganadera, con magníficos casos de centenarias molinas de aceite en Montoro y Adamuz.

 

Y no hay que dejar atrás el patrimonio inmaterial manifestado en las formas artesanales de trabajar la forja de hierro o en expresiones folclóricas como la Quema de los Tomillos de Villaviciosa y la Danza de las Espadas de Obejo.